Lima, 05.11.08 La prensa limeña informa con gran preocupación sobre los
violentos enfretamientos en la ciudad de Tacna.
El Expreso informa del incendio de la municipalidad de Ciudad Nueva a
15 minutos de Tacna despues de violentos enfrentamientos entre manifestantes y
fuerzas represivas.
Los actos de violencia se iniciaron cerca de las once de la mañana cuando un
grupo de pobladores –que rechaza la decisión de las autoridades de la región y
del propio Frente de Defensa de Tacna de suspender el paro hasta el 8 de
noviembre– con piedras y palos intentaron ingresar a la plaza principal José
Olaya de Ciudad Nueva, siendo reprimidos por la policía con bombas
lacrimógenas y armamento de perdigones ante la amenaza de los protestantes de
querer tomar la comisaría local.
Durante el enfrentamiento que duró más de tres horas, los manifestantes
lograron incendiar un almacén ubicado en la parte posterior del municipio de
esta ciudad extendiéndose a la misma sede municipal, al mercado de Ciudad
Nueva, uno de los más grandes del distrito, así como al grifo municipal y
algunas camionetas de seguridad ciudadana.
Tras ser controlado el incendio por unidades de bomberos de la ciudad, se
conoció que once personas fueron detenidas, entre ellas tres menores de edad
quienes –según fuentes oficiales– han sido trasladadas a la Subregión Policial
de Tacna donde serán investigadas.
El gobernador de Tacna, Víctor Raúl Urviola. califico a los manifestantes como
“ gente violentista, extremista, infiltrados, verdaderas hordas de
delincuentes que están haciendo de las suyas”, indicó.
Y es que los desmanes que han hecho de Tacna un lugar en zozobra siguen siendo
motivados no sólo por el nuevo comité de lucha de la ciudad sino también
por nuevos frentes de defensa que se están formando en diferentes partes de
esta zona y cuyo mensaje principal es tomar medidas radicales.
Este es el caso de la provincia de Tarata donde ayer se conformó el Comité de
Defensa de los Intereses de Tarata cuyo presidente Luis Ticona Quispe ha
manifestado que lucharán hasta las últimas consecuencias. Este grupo tiene
previsto la movilización del pueblo tarateño hasta la localidad candaraveña de
Huaytire para recuperar y vigilar la laguna de Suches, cuyas aguas son
utilizadas por la transnacional Southern Perú para la extracción del cobre de
la mina de Cuajone.
Intentaron tomar comisarías
Pese a que desde tempranas horas la comisaría de Ciudad Nueva y Alto
de la Alianza se encontraban resguardadas por personal de la Dinoes, se
conoció que en horas de la noche un grupo de manifestantes intentó tomar esta
última comisaría. Similar acción se quiso hacer con la comisaría de Gregorio
Albarracín que apenas se encontraba custodiada por dos policías al promediar
las ocho de la noche.